Empanadas Venezolanas/Arrebossades Veneçolanes/Venezuelan Empanadas


Tenemos las deliciosas arepas, pero también nuestras suculentas empanadas. Eran una de mis opciones de desayuno en el colegio, también se pueden comer en el almuerzo o la cena. Comerse una es comer dos, tres, y hasta más. Las hay de todos los tamaños y rellenos. Mis favoritas son las rellenas de pollo, carne mechada y queso. Las más estrambóticas las probé en Puerto La Cruz, Edo. Anzoátegui. No recuerdo ahora el nombre del local y no sé si aún existe, pero era una parada fija en cada torneo de Scrabble al que asistí. Me encantaban las de cordon bleu de pollo y las de full gambas con queso. 

Yo aprendí a hacerlas viendo a mi abuela materna o mi mamá, así es como aprende la mayoría. No hay chefs ni recetas, es todo a ojo desde casa. Conforme pasan los años siento que me salen cada vez mejor. Para mí la empanada perfecta debe tener la masa delgadita y crujiente, con un toquecito dulce al final de cada bocado y con bastante relleno...que se desborde y te chorree junto con la salsa mientras la vas mordiendo. Ayer las preparé de pollo y queso blanco venezolano. 

Ingredientes para la masa: 

1-Harina Pan blanca o amarilla.
2-Azafrán.
3-Panela de papelón.
4-Sal
5-Aceite
6-Agua

Relleno: pollo y queso. Pueden usar el que quieran siempre que sea salado.

Elaboración: Primero ponen una olla con abundante aceite a temperatura media alta. Después en un bol ponen el agua con el azafrán, este para pintar la masa de amarillo. Añaden sal al gusto, un chorrito de aceite y la panela rallada al gusto para el toquecito dulce. Mezclan todo y amasan hasta lograr una consistencia suavecita y que no se pegue a los dedos. Cortan una bolsa de supermercado en forma de rectángulo y expanden un poquito de aceite por ambas caras, así no se pegará la masa. Formarán una bolita y la aplastarán dentro de las caras de la bolsa con ayuda de una tabla o un plato. En el centro ponen el relleno y luego doblan la masa formando una especie de media luna y rematan el corte o sellado presionando con el borde de un plato hondo. El aceite ya estará caliente para freírlas, una vez listas se escurren y emplatan con salsa de preferencia. Las mía están acompañadas de una guasacaca venezolana. 

Ingredientes de la guasacaca: 

1-Dientes de ajo pelados(2)
2-Manojo de perejil fresco
3-Manojo de cilantro fresco
4-Aguacate(1)
5-Sal
6-Pimienta negra molida
7-Pimiento verde(1) 
8-Cebolla mediana(1)
9-Vinagre (usé de Vinotinto) 

Quise agregar un toquecito de mayonesa (no está en la receta original)…tampoco hay que seguirla al pie de la letra, agregas o quitas acorde a como te guste más. Licuas todo y ya tiene la salsa. Colorín, colorado, este cuento culinario ha culminado. 

PD: No permitas que ningún venezolano te critique o chalequee por comer empanadas de queso cuando vas a un local o restaurante, cómete tu vaina con gusto. ¡Las empanadas son puro amor sin importar su relleno!

Fotos de las empanadas hechas por Helen Nakary. Diseño del collage y resto de imágenes diseñadas en Canva.

¡Buen provecho! ¡Bon profit! ¡Good appetite! 😋

Comentarios

Entradas populares