Bienvenidos/Benvinguts/Welcome
Nací en Caracas-Venezuela y aprendí a cocinar con siete u ocho años. En mi país lo primero que te enseñan a hacer son las arepas. Por supuesto la primera no te sale redondita ni perfecta, como todo en la cocina requiere de mucha práctica y perseverancia. El inicio de mis recuerdos culinarios radican más que todo en mis abuelos maternos. Las cosas más básicas las aprendí de ellos y otras de mis padres. Lo cierto es que siempre que veía a algún familiar cocinando me quedaba observando para aprender.
Así fueron pasando los años mientras una de mis distracciones caseras eran ver programas de cocina, tal entretenimiento comenzó a acentuarse en el año 2012 cuando vi mi primer Master Chef Australia. Por esa época descubrí también al temible Gordon Ramsay con sus programas candentes de gritos en la cocina:¡GET OUTTTTTTT! Comencé también a admirar el trabajo de Buddy Valastro (pastelero italoestadounidense). En fin, podía y aún puedo pasarme horas y horas viendo cualquier programa culinario. Actualmente llego hasta a llorar de emoción con los Master Chef Junior, veo a los niños y me pregunto de dónde sale tanta creatividad con tan cortísima edad.
La cocina me encanta, me desestresa, me pone demasiado contenta (sobre todo cuando prueban mi plato y, sonríen de placer y satisfacción). Hace un par de meses me di cuenta que es lo único que no me frustra si me sale mal, peco de ser demasiado exigente conmigo misma y es algo que me pasa factura a nivel general. El punto es que lo básico o clásico del mundo gastronómico ya se me queda algo corto y aún así no dejo de mejorar platos básicos que cocino desde hace tiempo. Nunca debe subestimarse ninguna receta por muy sencilla que parezca.
Quiero aprender muchísimo más-valga la redundancia-así fue como me propuse estudiar gastronomía y crearme una cuenta en Instagram para mejorar la técnica, los emplatados, salir de mi zona de confort y seguir por allí a todos los chefs que me inspiran a nivel mundial. El IG es perfecto para destacar la imagen, quienes me conocen saben lo mucho que me encanta la fotografía y por eso estoy aprovechando de fusionar ambas artes. Sí, la cocina también debe ser considerada como arte.
Sean bienvenidos a éste espacio gastronómico donde podré explayarme escribiendo...porque el Instagram es más para fotos y menos cháchara, aquí habrá de todo un poquito...ya lo irán viendo en cada post que subiré a mi ritmo. Estoy aprendiendo a compartir las cosas que me hacen sentir bien y me ayudan a crecer como persona. Si se preguntan porqué el título está en tres idiomas, es para seguir practicando mi inglés y mi catalán. Sin más que decir sean bienvenidos a Emplatados Torontica (Instagram: @emplatadost).
¡Buen apetito! ¡Bon profit! ¡Good appetite!
😋
Comentarios
Publicar un comentario